(+34) 971 75 93 68 / (+34) 623 305 904 info@cotpalma.com

Lesiones de rodilla más comunes

La rodilla es una articulación compleja con muchos componentes, lo que la hace vulnerable a una variedad de lesiones. Algunas de las lesiones de rodilla más comunes incluyen esguinces, desgarros de ligamentos, fracturas y dislocaciones.

Muchas lesiones de rodilla pueden tratarse con éxito con medidas sencillas, como aparatos ortopédicos y ejercicios de rehabilitación. Otras lesiones pueden requerir cirugía para corregirlas.

A continuación, te contaremos con más detalle todo lo que tienes que saber sobre lesiones de rodilla y como de importante es que se realice un diagnóstico adecuado en cada caso. 

Anatomía de la rodilla

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las que se lesiona con mayor facilidad. Se compone de cuatro estructuras principales: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones.

  • Huesos. Tres huesos se unen para formar la articulación de la rodilla: el fémur (hueso del muslo), la tibia (hueso de la espinilla) y la rótula (rótula). La rótula se encuentra frente a la articulación para brindar cierta protección.

  • Cartílago articular. Los extremos del fémur y la tibia, y la parte posterior de la rótula están cubiertos de cartílago articular. Esta sustancia resbaladiza ayuda a que los huesos de la rodilla se deslicen suavemente entre sí mientras dobla o estira la pierna.

  • Menisco. Dos piezas de cartílago meniscal en forma de cuña actúan como amortiguadores entre el fémur y la tibia. A diferencia del cartílago articular, el menisco es resistente y gomoso para ayudar a amortiguar y estabilizar la articulación. Cuando las personas hablan de cartílago desgarrado en la rodilla, generalmente se refieren a un menisco desgarrado.

  • Ligamentos. Los huesos están conectados a otros huesos por ligamentos. Los cuatro ligamentos principales de la rodilla actúan como cuerdas fuertes para unir los huesos y mantener la rodilla estable.

  • Ligamentos colaterales. Estos se encuentran a los lados de la rodilla. El ligamento colateral medial está en el interior de la rodilla y el ligamento colateral lateral está en el exterior. Controlan el movimiento de lado a lado de la rodilla.

  • Ligamentos cruzados. Estos se encuentran dentro de la articulación de la rodilla. Se cruzan para formar una X con el ligamento cruzado anterior al frente y el ligamento cruzado posterior atrás. Los ligamentos cruzados controlan el movimiento frontal y posterior de la rodilla.

  • Tendones. Los músculos están conectados a los huesos por medio de tendones. El tendón del cuádriceps conecta los músculos de la parte delantera del muslo con la rótula. El tendón rotuliano, por otro lado, se extiende desde la rótula hasta la tibia.

Lesiones comunes de rodilla

A través de los conocimientos y la propia experiencia de nuestros especialistas en lesiones de rodilla de Mallorca, vamos a enumerar los casos más comunes que se suelen dar en la articulación de la rodilla.

Las lesiones de rodilla más comunes incluyen esguinces y desgarros de tejidos blandos (p. ej., ligamentos, meniscos), fracturas y dislocaciones. En muchos casos, las lesiones involucran más de una estructura en la rodilla.

El dolor y la hinchazón son los signos más comunes de una lesión en la rodilla. Además, la rodilla puede engancharse o bloquearse. Algunas lesiones de rodilla (p. ej., desgarro del Ligamento Cruzado Anterior) provocan inestabilidad, es decir, la sensación de que la rodilla está cediendo.

Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA)

Desgarro del Ligamento Cruzado Anterior (LCA)

El ligamento cruzado anterior a menudo se lesiona durante las actividades deportivas. Es más probable que ocurran lesiones de LCA en atletas que participan en deportes de corte y giro como el fútbol, rugby y el baloncesto. Al cambiar de dirección rápidamente o aterrizar incorrectamente de un salto puede desgarrar el LCA. 

Aproximadamente la mitad de todas las lesiones del ligamento cruzado anterior ocurren junto con el daño a otras estructuras de la rodilla, como el cartílago articular, el menisco u otros ligamentos.

Lesiones del ligamento cruzado posterior (LCP)

Desgarro del Ligamento Cruzado Posterior (LCP)

El ligamento cruzado posterior a menudo se lesiona por un golpe en la parte delantera de la rodilla, mientras la rodilla está doblada. Esto ocurre a menudo en accidentes automovilísticos y contacto relacionado con deportes. Los desgarros del ligamento cruzado posterior tienden a ser desgarros parciales con el potencial de curarse por sí solos.

Lesiones del ligamento colaterales

Desgarros del ligamento colateral

Las lesiones de los ligamentos colaterales generalmente son causadas por una fuerza que empuja la rodilla hacia un lado. Éstas son a menudo lesiones por contacto.

Las lesiones del ligamento colateral medial (LCM) generalmente son causadas por un golpe directo en la parte externa de la rodilla y, a menudo, están relacionadas con los deportes.

Los golpes en el interior de la rodilla que empujan la rodilla hacia afuera pueden lesionar el ligamento colateral lateral (LCL). Los desgarros del ligamento colateral lateral ocurren con menos frecuencia que otras lesiones de rodilla.

Lágrimas de menisco

Desgarro de menisco

Los desgarros meniscales agudos a menudo ocurren durante los deportes. Los desgarros en el menisco pueden ocurrir al torcer, cortar, girar o ser abordado.

Los desgarros del menisco también pueden ocurrir como resultado de la artritis o el envejecimiento. Incluso un giro incómodo al levantarse de una silla puede ser suficiente para provocar un desgarro si los meniscos se han debilitado con la edad.

Lágrimas de tendón

Desgarro del tendón rotuliano

Los tendones cuádriceps y rotuliano pueden estirarse y desgarrarse. Aunque cualquiera puede lesionarse estos tendones, los desgarros son más comunes entre las personas de mediana edad que practican deportes de carrera o salto. Las caídas, la fuerza directa en la parte delantera de la rodilla y el aterrizaje incómodo de un salto son causas comunes de lesiones en los tendones de la rodilla.

Fractura de rodilla y fractura de la rótula

Fractura rotuliana

El hueso más común que se rompe alrededor de la rodilla es la rótula. Los extremos del fémur y la tibia donde se unen para formar la articulación de la rodilla también pueden fracturarse. Muchas fracturas alrededor de la rodilla son causadas por traumatismos de alta energía, como caídas desde alturas significativas y colisiones de vehículos motorizados.

Luxación de rodilla total o parcial

Una dislocación o luxación ocurre cuando los huesos de la rodilla están fuera de lugar, ya sea total o parcialmente. Por ejemplo, el fémur y la tibia pueden verse forzados a desalinearse y la rótula también puede salirse de su lugar.

Las dislocaciones pueden ser causadas por una anomalía en la estructura de la rodilla de una persona.

En las personas que tienen una estructura de rodilla normal, las dislocaciones suelen deberse a traumatismos de alta energía, como caídas, accidentes automovilísticos y contacto relacionado con deportes.

Tratamiento de lesiones de rodilla

Cuando se lesiona por primera vez, el protocolo RICE (Rest – Ice – Compression – Elevation) puede ayudar a acelerar su recuperación. Sin embargo, siempre será indispensable que se haga una exploración médica por parte de un especialista, para que pueda valorar la gravedd de la lesión y recomendar los pasos a seguir para una correcta recuperación. 

Medidas a tomar inmediatamente cuando se produce una lesión en la rodilla:

  • Descanso: Evite apoyar y poner peso sobre la rodilla dolorida.
  • Hielo: Use compresas frías durante periodos de entre 10 y 20 minutos, varias veces al día. No aplique hielo directamente sobre la piel.
  • Compresión: Envuelva ligeramente el área lesionada con un vendaje suave o una venda elástica que ejerza una cierta presión en la zona, sin ser excesiva.
  • Elevación: Para reducir la hinchazón, eleve la lesión por encima de su corazón mientras descansa.

Asegúrese de buscar tratamiento lo antes posible, especialmente si:

  • Escuchó un chasquido y sienta que su rodilla cede en el momento de la lesión
  • Tener dolor severo
  • Experimente una imposibilidad o dificultad para mover la rodilla
  • Empieza a cojear e manera inevitable
  • Tiene hinchazón en el sitio de la lesión

El tipo de tratamiento que recomiende su médico dependerá de varios factores, como la gravedad de su lesión y su edad, estado de salud general y nivel de actividad. En COT PALMA contamos con la Unidad de Rodilla, donde nuestros traumatólogos especialistas de rodilla en Mallorca podrán realizar el diagnóstico de su lesión y las medidas a tomar. 

Solcita una cita a través del formulario

Dónde puedes encontrarnos

Servicio de petición de citas sujeto a horario

+34 971 759 368

info@cotpalma.com

Passeig de Mallorca, 19